miércoles, 23 de enero de 2013


OM en MATES






Om (también Aum) es uno de los más sagrados mantras del hinduismo. Simboliza el universo entero. En las clases lo entonamos 3 veces al comienzo y 3 veces al finalizar. Su entonación, tanto es voz alta como en silencio, ayuda a concentrarnos y a prepararnos para la práctica de yoga o para la meditación. Una vez que descubrimos que es una gran herramienta para serenarnos la podemos usar en cualquier momento del día en que necesitemos relajarnos mentalmente, o aumentar nuestra concentración (por ejemplo antes de una examen o cuando algo nos irrita). Si a esta entonación le sumamos algunas respiraciones profundas, lentas y conscientes multiplicaremos los beneficios.



Si te gustó este mate decorado, solicita el tuyo enviando un mail a victoriainclan@hotmail.com

martes, 15 de enero de 2013

Mandalas 


Su diseño geométrico nos transmite estabilidad y equilibrio. De esta manera, podemos recuperar nuestra armonía innata y creatividad.

Mirar hacia afuera es soñar, mirar hacia adentro es despertar...


¡Clases de yoga en San Fernando! 
Consultas: marianapellegrini@hotmail.com

viernes, 11 de enero de 2013


La energía en la Naturaleza








La energía vital es el elemento mas importante de las tradiciones médicas, de la meditación y de las artes marciales de todas las culturas orientales. Llamada chi en chino, prana en sánscrito, la energía vital es la fuerza inmaterial pero muy activa que impulsa al Universo y anima al ser humano y a todos los demás seres vivos. (...) Los atributos primarios de todas esas energías Universales son el MOVIMIENTO Y LA TRANSFORMACIÓN. 

La salud y la vitalidad humanas dependen en gran parte del grado en que somos capaces de absorber la energía atmosférica  de la Tierra mediante la respiración y eso a su vez depende de tres factores:

1. El método de respiración 
2. La calidad del aire que respiramos
3. La potencia del campo electromagnético en el cual respiramos

("El tao de la salud, el sexo y la larga vida" - Segunda parte - Ed. Urano - Cap 12)

Con respecto al método, en yoga practicamos la respiración profunda, consciente, completa y con Ujjayi(*). Con respecto al punto dos podemos decir que alejarnos un poco (muy poco) de la ciudad e ir cerca de la naturaleza ayudara a estar en contacto con un aire mas "puro" y menos viciado. A su vez al alejarnos de radios, microondas, televisores, computadoras, cables, etc., mejoramos el campo electromagnético que nos rodea.

(*)Para prácticar Ujjayi, inhala completamente por ambas fosas nasales, mientras cierras ligeramente la glotis. Esto produce un débil sonido similar al de un ronquido ya que el aire es absorbido por detrás de la nariz. Al exhalar hazlo de nuevo por la nariz permaneciendo con la glotis ligeramente cerrada para volver a oír el sonido.  


   ¡Clases de yoga en San Fernando! Consultas: marianapellegrini@hotmail.com
                                        www.facebook.com/MarianaPellegriniYoga 


domingo, 6 de enero de 2013


LAS PRÁCTICAS ...








Los grupos son reducidos (no mas de 5 personas) lo cual le da un carácter bastante personalizado a la clase. El Kenko Yoga busca trabajar sobre importantes atributos:

- El movimiento articular
- La flexibilidad y fuerza de los músculos
- El equilibrio del cuerpo físico, mental y espiritual
- La coordinación  (en todas las clases trabajamos los saludos al sol)
- Las posturas invertidas
La escucha y entonación de mantras y bijamantras
- La respiración Ujjayi
- La relajación

Siempre trato de ir variando el dinamismo de las clases, incursionando con elementos como blocks, bolsters, bandas, cuenco tibetano, e incluso aromas (aceites esenciales). Es de suma importancia también que el alumno se sienta libre de comentar cualquier molestia que tenga al comenzar la clase, para que durante la misma podamos trabajar juntos para aliviar esa zona particular de tensión.

También me resulta de GRAN AYUDA, que la persona que toma la clase haga sugerencias, comente que cosas le agrandan y cuales no tanto... ya que, la clase es pura y exclusivamente de parte mía para el alumno y mi mayor interés esta en que quede satisfecho y feliz luego de la práctica.


Simbolo del OM “Esta palabra eterna es todo:
lo que fue, lo que es y lo que será”. 



¡Clases de yoga en San Fernando! Consultas: marianapellegrini@hotmail.com


sábado, 5 de enero de 2013

KENKO YOGA


La práctica del Yoga data de unos 3000 años antes de Cristo. A pesar de ser antiquísima, se sigue practicando y cada vez adquiere mas fuerza en nuestro país y en todo Occidente. Ésto se debe a sus múltiples beneficios tanto a nivel físico, mental y también espiritual. La forma mas conveniente de conocer el yoga es practicándolo, ya sea individualmente en la privacidad del hogar de cada uno o tomando clases grupales. Hay libros y videos en youtube que muestran  clases básica o complejas. Todo lo que hagamos para acercarnos a los beneficios del yoga es bienvenido. Yo por mi parte, los invito a tomar clases grupales en algún lugar en el que se sientan cómodos y puedan así experimentar ustedes mismos esta maravillosa y milenaria práctica.
Iremos recorriendo en este Blog distintas cuestiones relacionadas a las posturas, la respiración, la relajación, los mantras, la filosofía, la alimentación, etc.

Comencemos con algo básico de la filosofía ... "Los yoga sutras de Patánjali"

Para no complicar demasiado digamos que los sutras son frases cortas (originariamente escritas en Sanscrito, lengua madre de la India) que envuelven grandes conocimientos. Creo que el Sutra número 33 del Capítulo I es una buena forma de comenzar a reflexionar... "Se alcanza la serenidad de la mente practicando la benevolencia hacia quien es feliz, la compasión por los que sufren, la alegría con los virtuosos y la indiferencia frente a los viciosos."

¿Y qué hacemos con esto? Es interesante ponerse a escribir cualquier pensamiento/idea/reflexión que éstas palabras nos inspiren. Es una buena idea (para mi) tener un cuaderno dedicado a escribir reflexiones personales. De todas formas seria de gran ayuda que antes de escribir, te tomes 5 minutos en "savasana" la postura de descanso (acostado boca arriba) para que tu mente y cuerpo se relajen un poco.

En realidad cualquier lectura/ película/ imagen/ charla/etc, que inspiren una reflexión son bienvenidas a la hora de hacer éstas introspecciones. Escribir nos va a ayudar a relajarnos y a soltar alguna que otra cosa que estemos necesitando "sacarnos de encima". Este mismo efecto es probable que lo obtengamos luego de una clase de yoga... pero de todas formas es siempre mas efectivo que cada uno experimente que le producen estas practicas por si mismo. ¡Además, esta bueno empezar a hacer algo distinto que nos ayude a conocernos mas a nosotros mismos!